Recuerdo que aquel día me desperté y me fui directo a la ducha, como cualquier otro día. Como siempre, puse la radio mientras me vestía, preparándome para ir al trabajo, y fue entonces cuando escuché la primera noticia sobre un posible atentado en Atocha. Y poco después, la confirmación de que había habido una explosión y que parecía haber víctimas.
Salí de casa con la mochila preparada para ir a clase después del trabajo, y me fui directo al metro sin saber más. Era otro de esos días malos que nos tocaban de vez en cuando, esa asquerosa rutina a la que ya estábamos acostumbrados. Y unos tres cuartos de hora más tarde llegué a la oficina.
Las noticias ya eran bastante malas. Se hablaba de un número de muertos que empezaba a resultar impactante, más de 20. La gente se lanzó a contactar con sus familiares para confirmar que estaban bien, y yo me puse a seguir las noticias a través de internet, hasta que se hizo imposible por la saturación de los servidores. Y poco después dejamos de poder hacer llamadas por la propia saturación de las líneas telefónicas.
Las informaciones que fueron llegando no hicieron sino empeorar poco a poco, y el sentimiento de gravedad se fue apoderando de nosotros. Pronto quedó claro que ese día no se podría trabajar con las comunicaciones, aunque de mucho en mucho conseguíamos conectar con la página de un diario, solo para descubrir que el número de víctimas era más alto. Y cuando por fin volvieron las comunicaciones, quedó claro que no se podía trabajar.
Al final, cuando llegué a la universidad casi a la hora de comer, habían suspendido mi clase y empezó el runrun entre los que allí estábamos sobre lo que había pasado, quienes, como...
Lo que pasó después entre los medios y los políticos me da un poco igual, no tiene verdadera importancia en mi vida. Pero sí que recuerdo que el atentado me cambió por dentro y que después de unos días, cuando por fin fui del todo consciente de lo sucedido, pasé un tiempo muy triste, casi vacío...
Y que al leer las distintas historias personales de las víctimas en el periódico me daban unas ganas tremendas de llorar, y se me hacía difícil entender que algo así sucediera. Sobre todo porque sucedía demasiado cerca.
Hoy no podía dejar de acordarme de las víctimas de aquel atentado. Los que lo superaron con vida y nunca lo olvidaran, y los que lo reviven constantemente por el recuerdo de los que ya no están. Y los que se fueron. Y aunque nunca tendrán el consuelo que merecen ni recuperarán lo perdido, creo honestamente que hoy han recibido un poquito de justicia. No mucha, solo la que podemos permitirnos sin convertirnos en monstruos. Y creo que eso es bueno.
Ojalá sirva de algo, y ojalá no les olvidemos jamás.
Por su justa memoria...
miércoles, 31 de octubre de 2007
Recuerdos.
Publicado por
oligoqueto
en
23:53:00
0
comentarios
martes, 30 de octubre de 2007
Laca para el pelo y musiquitas.
Este fin de semana estuve viendo la película "Hairspray" (por cierto, toda la sala para mí. Unas 15 filas, en graderío, vacías para mi disfrute).
Para quién no lo sepa, esta es una versión de la película del mismo nombre que John Waters escribió y rodó en 1988. Y si se ha realizado una versión tan temprana es más que nada porque hace unos años se decidió llevar a Broadway una adaptación de la misma que fue un bombazo tanto en taquilla como en premios, así que nuestro carente de ideas Hollywood ha decidido aprovechar el tirón.
<-- La obra, en Las Vegas.
Dicho lo cual, he de confesar que la película me ha encantado (ya me gustó la original, que era algo mas rara, pero esta también es muy buena). Me ha parecido muy divertida y entretenida, pese a los problemillas de ritmo que van siempre asociados a las películas musicales. Todos los actores hacen un buen papel, sobre todo Christopher Walken, y los números están muy bien logrados, tanto en lo referente a sus coreografías como en las melodías y las canciones. Por cierto, que se agradece que últimamente no hagan esfuerzos para hacer versiones traducidas de estas, porque disfrutarlas en su versión original es una gozada.
La historia combina por un lado el típico sueño americano y la lucha por la aceptación de los diferentes por otro. La búsqueda de la fama y el éxito por encima de cualquier dificultad, aprovechando las oportunidades que ese "gran país" brinda, y la autoaceptación de su propio físico en el caso de Edna, o de las diferencias raciales en la trama principal. No se complica la vida en ningún momento con dudas sobre lo que pueda estar bien o mal, queda claro desde el principio, así que resulta una película amable sin más, sin mayores pretensiones. Pero no da más que lo que promete, así que no engaña, corresponde con lo buscado por el espectador.
La mayor curiosidad de la película estriba en el personaje de Edna, la madre de Tracy, la protagonista, interpretado por un John Travolta enfundado en uno de esos trajes de luchador de sumo que puso de moda Eddie Murphy en "El profesor chiflado". No lo hace mal, y no chirría dentro de la película, aunque no sé si era necesario recurrir al transformismo. Tampoco destaca, así que la extravagancia no desentona ni molesta. Pero igual con una mujer gorda de verdad el mensaje de aceptación de las propias características hubiese sido más creíble.
Por último, cabe destacar la calidad de la banda sonora, en la que las voces reales de los protagonistas, tras pasar por los estudios de grabación, no desentonan con lo que se exige en este tipo de producciones (bueno, Travolta, quizás sí, pero se acepta como parte de la caricatura de su personaje). Especialmente apreciables resultan las voces de los cantantes de color de la película, pero Nikki Blonsky (Tracy) aprueba con buena nota.
Lo dicho, una buena película si no eres de los que se llevan mal con los musicales y si no estás de humor para tramas profundas o no las necesitas para apreciar un film. Si te sirve de algo, yo me lo pasé en grande, o en gordo en este caso, y estoy deseando hacerme con la banda sonora.
Publicado por
oligoqueto
en
22:03:00
1 comentarios
Etiquetas: cine
lunes, 29 de octubre de 2007
El primer lunes de la última semana de octubre.
Hoy ha sido el primer día después del cambio de horario. Y como todos los años, es un día raro, desagradable.
Odio llegar al trabajo recién amanecido y regresar a casa con la noche ya encima. Da la sensación de que no queda tiempo para vivir, de que se sale del trabajo para irse directamente a la cama y volver a empezar. De que llega el invierno y se escapan los días dejando todo por hacer. Y de que la luz se nos escapa por las rendijas de la ventana sin tener la posibilidad de salir a por ella a respirarla un poco como si fuera la mismísima libertad.
Este primer lunes es siempre uno de los peores del año. Porque después te habitúas y coges el ritmo, y aprendes a vivir en la noche. Pero el primero te coge desprevenido, te pilla a traición, a contrapié. Y se ha hecho largo como se hace largo siempre.
Bueno, tampoco me hagáis mucho caso. Probablemente mañana será mejor, y pasados unos meses me iré alegrando poco a poco con el avance de la luz... Y cada mes habrá una luna llena y parecerá menos de noche. Simplemente, hoy ha sido un día oscuro.
Publicado por
oligoqueto
en
20:46:00
1 comentarios
Etiquetas: perso
domingo, 28 de octubre de 2007
Halloween.
El otro día, buscando en una página de esas con regalos y cosas raras, vi un disfraz que me pareció estupendo. Uno de esos que no me importaría nada vestir, al contrario. Uno que me apetecía de verdad ponerme en una fiesta.
Y dado que Halloween se acerca, empecé a dejar caer entre mis amigos que "a ver si hacíamos una fiestecilla de disfraces", así, como el que no quiere la cosa, a ver si alguno de los emancipados recogía el guante y se decidía a montar algo en su casa.
La verdad es que no tengo ninguna esperanza en que nadie se lance a ello. Para ser sinceros, si en mi grupo de amigos, después de tantos años, nunca nadie ha montado una fiesta de disfraces, igual es un poco iluso pensar que ahora vamos a empezar a hacerlas. Pero lo cierto es que aquel traje me parecía tan... yo...
Ya me imaginaba todo tuneado, triunfando entre mis amigos con mi recién estrenado disfraz, pasándonoslo en grande con las diferentes propuestas de estilo de cada uno. Empezaba a animarme, y lo veía tan posible y cercano...
Hasta que el otro día un compañero de trabajo me envió un vídeo.
Un vídeo con una fiesta temática y disfraces automanufacturados. Disfraces que, aunque no me pondría jamás, me han hecho darme cuenta de que yo jugaba en otra liga. Una liga menor...
A veces es más fácil quitarle la ilusión a un iluso que el chupete a un bebé.
El vídeo de marras:
Publicado por
oligoqueto
en
19:07:00
0
comentarios
Etiquetas: perso
sábado, 27 de octubre de 2007
El Momento
Con todas las cosas que hacemos a lo largo de nuestra vida, a veces es difícil saber hasta que punto algo que se está haciendo en un preciso momento va a resultar algo único.
Pero hay unas poquitas ocasiones en las que sabes desde el principio que van a ser especiales, y que conservas en la memoria como tesoros incomparables, aunque duren una mísera décima de segundo.
Hace un mes tuve la ocasión de ir a ver a The Police a Barcelona, con la certeza de que no volveré a verles en concierto jamás (eso sí, contando la certeza como una forma de fe, porque nadie sabe que nos deparará el futuro). Y ayer vi en concierto a Nacha Pop, con la duda de si harán algún día otra gira, y el temor que siempre me queda de si volveré a ver a Antonio Vega con vida (sic)...
No he encontrado en YouTube nada colgado del concierto de Madrid, es aun pronto, pero os dejo otro de la misma gira:
El concierto fue muy emotivo, con un público casi cuarentón, entregado y deseoso de volver a ver a Nacha Pop. Y no decepcionaron, aunque la edad y otros estragos se notan y muchas canciones se escucharon en un tono diferente al de antaño. Se les perdona porque son ellos, y porque la voz de Antonio, con limitaciones de ritmo en algunas canciones, impuesta por su falta de fuerzas, sigue siendo especialmente buena.
Sorprendieron, eso sí, por inocentes, unos dibujos animados que emplearon como cortinillas de separación en los descansos, con unas caricaturas de ambos primos haciendo unas bromas un tanto ñoñas. Y resultó corto, aunque algo más largo que los últimos conciertos que le he visto a Antonio; pero no creo que nadie creyera realmente que la velada se iba a alargar.
En definitiva, una noche especial que cumplió las expectativas y que difícilmente podré olvidar. Y ahora, a esperar el próximo concierto...
Publicado por
oligoqueto
en
14:52:00
1 comentarios
viernes, 26 de octubre de 2007
Cuando el cerebro cae al suelo hace... Planck
Cuando uno estudia física llega un momento en que se le habla de la dualidad onda-corpúsculo, en principio en el contexto de la luz.
Hoy en día la mecánica cuántica tiende a identificar ambos conceptos, pero para un profano puede ser complicado de entender. Bueno, no es mi intención explicarlo, ni el vídeo que acompaña este texto va a demostrar nada, simplemente me lo ha recordado....
Publicado por
oligoqueto
en
20:12:00
3
comentarios
jueves, 25 de octubre de 2007
Sí, sí... probando... a-ha, a-ha...
Otra de esas canciones que me han marcado un poco es ese maravilloso hit ochentero de A-Ha, "Take on me".
La canción está muy bien, ritmo rápido, con un comienzo de baterías falsas de esas tan incomprensible y fascinantemente famosas en la época, seguidas de un solo de sintetizador que, he de confesar, constituye mi tono de llamada de móvil desde hace ya unos años (si bien lo normal es que lo lleve en silencio, como las hemorroides).
El caso es que el vídeo musical de esta canción es una joya fácilmente encontrable en internet y que merece ser visto unas cuantas veces. Pero he decidido no enlazarlo aquí para no repetirme demasiado, pues prefiero mostrar... bueno, es mejor que lo veáis vosotros mismos.
Publicado por
oligoqueto
en
15:40:00
1 comentarios
Etiquetas: musica
martes, 23 de octubre de 2007
Física aplicada de los sentimientos
O la fuerza del amor y la potencia del miedo...
Fuerza:

Donde: m = masa, y a=aceleración.

Donde: dE = Energía o trabajo, y dt=tiempo.
Se considera potencia mecánica al trabajo realizado en una unidad de tiempo (o la velocidad de cambio de energía de un sistema, pero podéis olvidar esto último).
Mi teoría:
Se ha dicho muchas veces que el amor es el sentimiento más fuerte del mundo, capaz de mover montañas, imposible de resistir.
Publicado por
oligoqueto
en
23:45:00
7
comentarios
Etiquetas: 1er_aniversario, ciencia, ideas
lunes, 22 de octubre de 2007
In memoriam
Hace un par de semanas falleció Carlos Llamas, el director de un programa de radio que escuchaba muy de vez en cuando, llamado "Hora 25". No era ningún fan, y el programa, con eso de tratar sobre todo de política, resultaba a veces un poco áspero. Pero respetaba mucho a su director, y me alegré de verás cuando volvió a las ondas tras pasar varios meses fuera por el cáncer que finalmente acabó con él. Sirva este post en parte como recuerdo de su persona.
Bueno, pues el domingo, al regresar del Raid, me enteré de otro fallecimiento que me entristeció mucho más: el de Juan Antonio Cebrián.
Director de programas ya míticos como "La Rosa de los Vientos" y "Turno de noche", era, ante todo, un maravilloso comunicador.
Había decidido emplear su estupenda voz para hacer un programa de radio distinto, educativo y sugerente, siempre dispuesto a proponer temas que impulsaran el hambre de conocimiento de los oyentes. Y para ello había logrado conjuntar una serie de secciones que iban desde los misterios paranormales al cine, pasando por el cuidado de la naturaleza y los grandes relatos históricos; secciones que llenaban las noches de sueños despiertos y de misterios por resolver, dejando en los fieles oyentes la certeza del mundo aun por conocer.
Ciego como era, nos daba esas impresionantes lecciones de historia y sabiduría sacando cada programa de su propia memoria, y enlazando sus recuerdos con la facilidad con la que los buenos actores recuerdan sus textos, como si los viviera, y como si pudiera revivir con su voz las batallas, las rivalidades eternas y las vidas más celebres.
Por eso resulta ahora tan triste que a los vivos no nos queden más que los recuerdos y los cientos de programas que dejó colgados por la red. Y que sepamos que ya nunca más volveremos a encontrarle en esas noches de insomnio que provocábamos para poder escucharle.
Este mes de octubre la radio entera ha muerto un poco. Descansen en paz.
Publicado por
oligoqueto
en
22:41:00
2
comentarios
Etiquetas: perso
De Raid

El monte Abantos es eso que queda detrás del "pequeño" Monasterio de San Lorenzo
del Escorial, a la izquierda. Una colinilla, vamos...
Publicado por
oligoqueto
en
15:05:00
0
comentarios
viernes, 19 de octubre de 2007
Al monte, como las cabras.
Este fin de semana me subo para el monte, que tengo una especie de competición campestre.
Así que, como no podré meter ninguna entrada hasta el domingo por la tarde, os dejo una por aquí para no olvidarme de que el blog existe.
Feliz fin de semana!!
Publicado por
oligoqueto
en
15:42:00
0
comentarios
Etiquetas: perso
The Warriors
Hay películas que uno ve una noche de verano a las tantas de la madrugada y se te quedan clavadas en la mente como si te la hubieran grabado a fuego.
Por lo menos eso me pasa a mi de vez en cuando, y eso es lo me paso con esta película, "The Warriors (Los amos de la noche)".
Publicado por
oligoqueto
en
15:40:00
2
comentarios
Etiquetas: cine
miércoles, 17 de octubre de 2007
¿Elemental?... querido Watson...
Querido James Watson.
Porque para un biólogo es imposible no respetar a alguien como James Watson, dada su innegable influencia en la biología moderna como codescubridor de la estructura del ADN.
Pero de ahí a decir según que cosas...
Se podría pensar maliciosamente que sus propias palabras dan a entender lo contrario de lo que plantea. Pero, en cualquier caso, no plantea ninguna evidencia científica que demuestre lo que dice.
Y dudo que tenga siquiera bases estadísticas para defenderlo pues, por desgracia, los desequilibrios sociales que aun hoy existen en las regiones del globo donde cohabitan grupos raciales diferenciados y en suficiente número como para ser sujetos de estudio, hacen que los cálculos del cociente de inteligencia (valores relativos e influenciados por el nivel cultural) no puedan ser comparables entre esos grupos.
Eso sin tener en cuenta el hecho de que, pese a la innegable influencia de los genes en la inteligencia de los individuos, existen muchos otros factores a la hora de determinar ésta.
A estas alturas de su vida a James Watson debe importarle un pimiento lo que el mundo opine de él. Y difícilmente se va a retractar de lo que ha dicho. Pero no debería quedar en el aire la duda de si lo que plantea es o no cierto. No sin tener verdaderas pruebas. Porque no nos hacen falta más motivos para odiarnos los unos a los otros, como para encima avivar racismos inútiles...
De todas formas, por si aun le queda alguna duda a alguien, y para quitarle hierro al asunto, os pongo un vídeo que me ha mostrado un compañero esta mañana, y que demuestra a las claras que el nivel de inteligencia entre blancos (los dos primeros) y negros (el último) está parejo. No dejéis de verlo:
Publicado por
oligoqueto
en
14:36:00
2
comentarios
Etiquetas: ideas
martes, 16 de octubre de 2007
Mi primera canción... chispas!!
Aquellos que saben quien repta detrás de mi apodo, seguro que conocen mi profundo amor por la música. Por la música en general, y por la música Pop en especial. Y aquellos que aun no me conozcan pero estén dispuestos a hacer un pequeño esfuerzo con este blog, ya os iréis dando cuenta.
Llevo años apilando discos en mi librería y años buscando cosas nuevas por la red de redes.
Son años, sí, pero algunos favoritos persisten y vuelven cada poco a mi banda sonora particular, casi como si tuvieran vida propia.
Es el caso de esta canción, de la que en varias ocasiones he dicho que me parece la mejor canción Pop jamás compuesta, aunque seguro que es solo que me dejo llevar. Bueno, pues si tenía que abrir la categoría de música con algo, esta era una muy buena opción:
The Buggles - Video killed the radio star
Publicado por
oligoqueto
en
21:05:00
6
comentarios
Yo, mi blog y mis circunstancias
Lo inicio con ilusión, y con la pretensión de que no muera joven por falta de cuidados.
Bueno, pues el caso es que ahora que me he decidido a empezar mi propio blog, me he encontrado con otra necesidad, la de ponerle nombre. E identificado como estoy con mi apodo, no se me ha ocurrido mejor opción que Humus.
Si al final sirve para alimentar alguna idea, igual que el humus alimenta a las plantas, lo tendréis que decidir vosotros. Yo por ahora, abono mi terreno, y confío que poco a poco le vayáis cogiendo el gusto.
Gracias a todos por estar ahí, espero que participéis.
Publicado por
oligoqueto
en
21:00:00
4
comentarios
Etiquetas: presentación